viernes, 18 de noviembre de 2011

PREMIO A LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE JUAN ALCAIDE


La Asociación Amigos de Juan Alcaide de Valdepeñas ha sido galardonada con el PREMIO SOLERA 2011 otorgado por el Semanario CANFALI, "por sus dieciocho años de dedicación a publicar y difundir la obra del Poeta y cuantos se realizan para poner la misma de relieve, además de a convocar el Premio de Poesía Juan Alcaide, desde que el Ayuntamiento decidiese dejar de hacerse cargo.
El Premio SOLERA, desde su creación en 1996, se destina a personas y entidades distinguidas por toda una trayectoria de entrega a la producción cultural. Tal es vuestro caso y así el Semanario CANFALI quiere testimoniarlo."
El acto de entrega se celebrará el próximo 1 de diciembre, jueves, a las 20,30 horas en Salones Vieja Casona (C/ Cristo 87, de Valdepeñas).
Agradecemos al Semanario CANFALI esta distinción.

jueves, 13 de octubre de 2011

Francisco Basallote gana el Premio Internacional de Poesía Juan Alcaide, con su libro "Aguja de marear"

3 de septiembre de 2011

Francisco Basallote gana el Premio Internacional de Poesía Juan Alcaide, con su libro "Aguja de marear"


Un jurado, presidido por el poeta, ensayista y Premio Nacional de Literatura José Corredor Matheos, proclamó anoche ganador de la XXXII edición del Premio Internacional de Poesía Juan Alcaide al poeta Francisco Basallote. El premio está dotado con 3.000 euros y la publicación del libro en la colección que lleva el nombre del titular del certamen, uno de los más antiguos y prestigiosos del panorama poético español.
Aguja de marear, que así se titula el libro ganador, está concebido como una navegación marítima a través de la cual va desplegando el poeta los temas seculares de toda gran poesía, en especial el tiempo y el enigma del destino humano. Tiempo y memoria, luz, el mar y, sobre todo, una búsqueda constante, forman parte de esta travesía por los mares de la existencia, ha manifestado el autor.
Francisco Basallote (Vejer de la Frontera, 1941), es un poeta solitario, al margen de grupos y cenáculos, aunque en su juventud gaditana tuviera contacto con los poetas de la zona, especialmente con Julio Mariscal. En los años ochenta, las relaciones con el grupo de las Tertulias del Desván de Sevilla, le sacaron de su aislamiento. En la actualidad participa en algunos actos colectivos de manifestación poética. La bipolaridad Cádiz-Sevilla y su independencia han hecho de él un poeta apátrida y casi proscrito, quizás por ello se afianza en el núcleo de su luz primera, Vejer, al que ha cantado en numerosas obras y en donde se encuentra a sí mismo.
Arquitecto Técnico, ha sido durante once años Vicepresidente ejecutivo de la Fundación Aparejadores en la que ha dirigido los Proyectos expositivos desde 1997 con incidencia en el Arte contemporáneo y especialmente el arte emergente. Investigador histórico en el Archivo General de Indias, ha publicado numerosos estudios sobre Pasajeros a Indias de las poblaciones de la Janda, la mayor parte editadas por la Sociedad de Amigos del País de Vejer, de la que es fundador.
Autor de más de treinta libros de poesía, muchos de ellos premiados, ha publicado además estudios sobre las relaciones del paisaje y la poesía y artículos sobre arte, y especialmente sobre poesía en algunos medios, principalmente en Papel-Literario del que es colaborador fijo. Es miembro de ACE y de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos.

Redacción.-

viernes, 29 de abril de 2011

Convocatoria del Premio Juan Alcaide de 2011



XXXII Premio de Poesía “Juan Alcaide”
Convocatoria 2011
La Asociación Amigos de Juan Alcaide, de Valdepeñas (Ciudad Real) convoca la XXXI  edición del Premio de Poesía Juan Alcaide, correspondiente al año 2011, dirigido a libros de poesía escritos en lengua castellana, con arreglo a las siguientes:
BASES


1.- Podrán concurrir a este premio todos los poetas con obras originales e inéditas escritas en castellano, a excepción de aquellos que lo hubieran obtenido en ediciones anteriores del premio Juan Alcaide.
2.- Se otorgará un premio de 3.000 €, sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, y la entrega de 100 ejemplares de la edición del libro premiado y será publicado en la Colección "Juan Alcaide" (Tercera época). La Asociación se reserva el derecho de hacer una coedición con otras editoriales para garantizar la adecuada difusión del libro premiado.
3.- La composición del Jurado se dará a conocer al hacerse público el fallo.
4.- La Asociación Amigos de Juan Alcaide y la colección que lleva su nombre se reservan el derecho a sucesivas ediciones, abonando, en su caso, al autor el 10 % de su precio de venta.
5.- Los libros que se presenten deberán ser inéditos en todos sus poemas y su extensión estará comprendida entre 500 y 1000 versos.
6.- Los originales se presentarán por cuadruplicado, mecanografiados a dos espacios y por una sola cara en tamaño DIN A4 o folio, cosidos o encuadernados de forma adecuada. La presentación se hará bajo el sistema de lema y plica, para garantizar el anonimato.
7.- Los trabajos deberán enviarse por correo antes del 30 de junio de 2011 a la ASOCIACIÓN AMIGOS DE JUAN ALCAIDE, Apartado de Correos, 230, 13300 Valdepeñas (Ciudad Real), indicando en el sobre "Para el XXXI  Premio de Poesía Juan Alcaide 2011". Los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, sólo serán aceptados si el matasellos indica la fecha de 30 de junio de 2011 o anterior.
8.- El fallo del Jurado se hará público y se proclamará en los primeros días de septiembre de 2011 coincidiendo con las Fiestas del Vino de la Ciudad de Valdepeñas y el libro será presentado posteriormente en Valdepeñas y en Madrid, en lugar y fecha que oportunamente se indicará a través de los medios de comunicación. El poeta galardonado está obligado a asistir a todos los actos de proclamación y presentación en la ciudad de Valdepeñas y en Madrid, así como a los actos de promoción del mismo que se convoquen.
9.- Una vez hecho público el fallo del Jurado, los libros no ganadores serán destruidos, sin que se pueda solicitar su devolución ni se admita correspondencia sobre ellos.
10.- El fallo del Jurado será inapelable. Cualquier otra cuestión que pudiera surgir en relación a este Premio estará sujeta a la consideración del Jurado y a la de la Asociación Amigos de Juan Alcaide como organizadora del Premio. El hecho de concurrir a este premio implica la aceptación de las presentes bases.
Valdepeñas, 23 de abril de 2011.



El Premio de Poesía "Juan Alcaide" se concede con la colaboración y el patrocinio de las siguientes instituciones:

Excmo.Ayuntamiento de Valdepeñas

Exma.Diputación de Ciudad Real

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

“Desde el empotro” Fundación Grupo A7